NUESTRA VIRGEN DEL LLEDó - UNA VISIóN GENERAL

nuestra virgen del lledó - Una visión general

nuestra virgen del lledó - Una visión general

Blog Article




DESTACADOSPedro Sánchez se queda "con más fuerza si cabe al frente de la presidencia del Gobierno de España"

Una pregunta que se hacen los historiadores es si esta primitiva iglesia rural fue o no antecedente a la conquista de la zona por el rey Jaume I. Según Lluís Revest i Corzo, historiador y cronista de Castellón, el origen del culto y devoción a la Virgen del Lledó era muy antecedente a la supuesta “troballa” de 1366. Igualmente otros historiadores admiten que era posible la coexistencia de una comunidad cristiana precedente a la conquista con los musulmanes, y que por ello no debe descartarse que se levantara y/o utilizara esta pequeña capilla en la zona. Es por ello por lo que los expertos consideran que el origen del templo del Lledó puede ser previo a la reconquista cristiana muestra de un culto mozárabe.

Es por ello que animamos a los mas pequeños de la casa a que realicen sus obras de arte y nos las hagáis llegar, tal y como indican las bases. 

La caminata de mañana principiará a las 11:00 horas con el traslado de la Verge del Lledó en carruaje desde la Basílica del Lledó hasta la Capilla de la Muerte, y de ahí se resistirá a la plaza Mayor por la calle Anciano y la plaza de la Hierba.

En 1974 se celebró el 50o aniversario de su coronación, por lo que se trasladó a la concatedral de Santa María, en la que le ayuntamiento rememoró el programa de actos realizados en su coronación y se ofició una ceremonia en la que se volvió a coronar la imagen en la plaza Veterano de Castellón por parte del primer obispo de la Diócesis de

Este domingo, la Basílica ha acogido la celebración de una ofrenda y la despedida de la Virgen de los Desamparados, que ha regresado a Valencia.

La ciudad se puso de gala, y el consistorio llevó a cabo un programa de actividades compuesto por corridas de toros, ferias comerciales, conciertos, misas, procesiones nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana y otros actos religiosos y culturales

Por coincidir el tercer domingo de marzo con las Fiestas de la virgen del lledo peregrina Bizcocho, se trasladan nuestras celebraciones mensuales a las siguientes fechas:

El acto central de este aniversario y se hará una recibo de la Virgen del Lledó en la plaza Longevo, con volteo Caudillo de campanas, disparo de 100 carcasas conmemorativas, lectura del rescripto papal que proclamó a la patrona y la celebración del Magnificat en la Concatedral de Santa María.

Todos los años después de la Pascua empezaba para nosotros la debida tarea de la Real Cofradía de ultimar la preparación de las Fiestas Mayores Patronales. Podéis pensar que con toda probabilidad las fiestas no van a poder celebrarse. Con toda verosimilitud aquellos actos que estaban programados hasta finales de Abril no se van a poder celebrar y con la viejo probabilidad tampoco los actos fundamentales de la primera semana de Mayo. Nos duele tener que constatar esta situación, por la que nos vemos privados de desempeñar nuestro singular servicio a nuestra Patrona, como nos duelen oración virgen del lledó tantas privaciones y sufrimientos que la pandemia ha deparado a nuestra ciudadanía y en especial a los más necesitados y a los ancianos.

Con el motivo de la proclamación de la imagen como patrona de Castellón por parte del Papa Pío XI en 1922, la figura anciano de la Virgen comienza a vestirse con mantos bordados.

en la plazo de 1980 se remodela la explanada, se restaura la Casa Prioral y se renuevan diversos medios del templo, al tiempo que unas excavaciones arqueológicas revelaban la existencia en sus proximidades de restos romanos y árabes.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, amparar nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en Militar, brindarle una mejor y mejor experiencia del sucesor y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Tras la recibo de la Virgen del Lledó en la plaza Veterano, con volteo general de campanas, se han disparado 100 carcasas conmemorativas, se ha hexaedro repaso del rescripto papal que proclamó a la patrona y se ha celebrado el Magnificat en la Concatedral de Santa María

Report this page